Converses de gimnàs
Huit de la vesprada. Vestidors del gimnàs. Hora punta. Uns deu hòmens més o menys, uns més primets, uns altres més fornits, se visten amb roba neta o es despullen de la bruta, trauen o fiquen roba en els armariets. El més grandàs del lloc (no un xic guaixat, no, sinó un jagant, hipermusculat, unflat, d’esquena blanca i rosada, peluda, bíceps com a dos caps, monyo rapat i cap quadrat, mandíbula prominent i barba de quatre dies) li parla en veu alta a un altre xicot que, des de dins les dutxes, assentix, respon de tant en tant, amb monosíl·labs, als comentaris del forçut.
«¿Tú no tienes niños? Pff aún tienes suerte, ¿sabes? Así quisiéramos estar todos. Yo el otro día nano, tú flipa nano, mi suegro que le dice a mi mujer... le dice que si no dedico tiempo a los niños... ¿Sabes o qué nano? Chivándose ahí como si estuvieramos en el parvulario, ¿Sabes? ¿Que somos niños, o qué? Mira yo porque estaban los niños delante... que son pequeños, ¿sabes? ¿Qué estamos, en el parvulario o qué, nano?»
L’espectador, que no és pare, se fica en la dutxa i perd el fil del monòleg. Mentrimentres, pensa que si algú pròxim li diguera que no dedica temps als seus fills, li cauria la cara de vergonya, com a mínim el preocuparia, i l’últim que faria seria contar-ho en públic... Se posa a pensar en coses seues, però quan ix de la dutxa i escomença a vestir-se, s’adona que la conversa continua: el tema ara versa sobre l’economia i el treball.
«¿Tú no tienes niños? Pff aún tienes suerte, ¿sabes? Así quisiéramos estar todos. Yo el otro día nano, tú flipa nano, mi suegro que le dice a mi mujer... le dice que si no dedico tiempo a los niños... ¿Sabes o qué nano? Chivándose ahí como si estuvieramos en el parvulario, ¿Sabes? ¿Que somos niños, o qué? Mira yo porque estaban los niños delante... que son pequeños, ¿sabes? ¿Qué estamos, en el parvulario o qué, nano?»
L’espectador, que no és pare, se fica en la dutxa i perd el fil del monòleg. Mentrimentres, pensa que si algú pròxim li diguera que no dedica temps als seus fills, li cauria la cara de vergonya, com a mínim el preocuparia, i l’últim que faria seria contar-ho en públic... Se posa a pensar en coses seues, però quan ix de la dutxa i escomença a vestir-se, s’adona que la conversa continua: el tema ara versa sobre l’economia i el treball.
«Mira nano... –ací el forçut alça la veu més encara, de manera que és impossible per a qualsevol en la sala no sentir la història, i escomença a triscar inquiet del banc a on té la roba a l’armariet, de l’armariet a l’espill, fent extrems, com un goril·la– ¿Tú sabes donde trabajaba yo antes? ¿Tú sabes dónde?Allí en la Pista, en las putis... Allí venía de todo, nano ¡pff! Ah y las tías menudos pibones, nada de feas, las cerdacas... –Goril·la es creix, satisfet per haver captat l’atenció–. Mira, yo no me follé a ninguna por respeto a mi mujer –ací l’interlocutor diu alguna cosa com «Ah, ¿ahí ya estabas con tu mujer?»–. Ah pero, que si te pillaban con alguna, al momento en la calle, ¿sabes nano? Molaba porque ganabas una pasta, ¿sabes? Dos años estuve allí. Lo que pasa, nano, es que me pasaba de cinco de la tarde a cinco a cinco de la mañana allí, ¿sabes? Y allí... pues de todo sabes. Yo me portaba bien, sabes. La liaba de vez en cuando, si se me iba la olla. Uno de allí mató a uno ¿sabes? –en eixe moment, tots en el vestidor giren el cap en silenci durant un segon per a mirar a Goril·la–. Se ve que le empujó, sabes, ¡la movida era por una de adentro! Claro y aquel, pim pam, le metió un puñetazo en toa la cabeza y el tío al suelo, sabes nano. Total que va el tío va y se da con la nuca en el bordillo, y allí, nano, que empieza a salir sangre, tío... ¡buah! –Ací el to és jocós, com si haguera contat un acudit– Que se lo había cargao, sabes. Dos días en coma en el hospital y muerto. ¡Salió en la televisión y todo!
(Text actualitzat en setembre de 2025)
Comentaris